Actualización: jueves, 09 enero 2025
Raphael & Orq. Sinfónica C. y L., 2015 (254 votos); Miguel Ríos, 1982 (241 votos); Extremoduro, 2014 (170 votos); Mecano, 1991 (156 votos); Héroes del Silencio, 1986 (147 votos); Fito & Fitipaldis, 2014 (140 votos); Mike Oldfield, 1999 (121 votos); Bob Dylan, 2018 (115 votos); Antonio Orozco, 2017 (114 votos); Talk Talk, 1986 (110 votos); Joaquín Sabina, 1994 (103 votos); Diana Navarro, 2005 (100 votos); Oasis, 2002 (98 votos); El último de la fila, 1990 (97 votos); The Cranberries, 2002 (92 votos); Radiohead, 2002 (89 votos); Alejandro Sanz, 1990 (88 votos); Maná, 2003 (86 votos); Deep Purple, 1996 (76 votos); Cómplices + Los Secretos + Hombres G + La Unión, 2002 (75 votos); Don Omar & Natti Natasha, 2012 (71 votos); Paco de Lucía, años 60 (70 votos); Van Morrison, 2002 (69 votos); B.B. King, 2002 (67 votos); Vetusta Morla, 2009 (62 votos); Bryan Adams, 2005 (60 votos); Operación Triunfo OT1, 2002 (57 votos); Fangoria, 2016 (53 votos); Carlos Jean, 2011 (51 votos); Manu Chao, 2013 (50 votos); Placebo, 2001 (47 votos); The Corrs, 2004 (47 votos); Status Quo, 2002 (46 votos); CNCO, 2017 (45 votos); Julio Iglesias, 1992 (43 votos); Laura Pausini, 2002 (43 votos); Juanes, 2008 (43 votos); Nacha Pop, 2007 (42 votos); The Prodigy, 2005 (40 votos); Lou Reed, 2000 (36 votos); Terapia Nacional, 1994 (35 votos); Andrés Calamaro & Ariel Rot, 2006 (35 votos); Lou Reed, 2003 (34 votos); Deep Purple + Saratoga, 2006 (34 votos); Patti Smith, 2002 (33 votos); The Waterboys, 2002 (33 votos); Luis Miguel, 2007 (32 votos); Mika, 2013 (30 votos); Garbage, 2002 (29 votos); UB 40, 2001 (26 votos); Franco Battiato, 2002 (26 votos); Orishas + Carlos Jean + Macaco, 2003 (26 votos); Luciano, 2014 (26 votos); José Mercé, 2015 (26 votos); Gary Moore, 2009 (24 votos); Goran Bregovic, 2016 (23 votos); Montserrat Caballé, 2002 (20 votos); Michael Nyman, 2002 (18 votos); PJ Harvey, 2003 (17 votos); Alfredo Kraus, 1996 (16 votos); Woody Allen, 2003 (16 votos); Emir Kusturica, 2012 (16 votos); St Germain + Us3, 2002 (15 votos); Suede, 2002 (15 votos); Enrique Morente, 2002 (14 votos); Bloc Party, 2007 (14 votos); Zucchero, 2004 (13 votos); The Divine Comedy, 2007 (11 votos); The Wailers, 2009 (11 votos); Estrategia, 1992 (9 votos); José Carreras, 2002 (9 votos); Suzanne Vega, 2002 (8 votos).
(Fecha de Publicación: 23/08/2018)
Según confirmó el propio Fosforito, el primer concierto de Paco de Lucía con el famoso cantaor flamenco Fosforito fue en Salamanca en los años 60. Comenzando así una de las colaboraciones más fructíferas de la historia del flamenco. Posteriormente Paco de Lucía volvió a actuar en Salamanca en varias ocasiones, las últimas el 21 de Mayo de 2004 en el Multiusos Sánchez Paraíso y, en el mismo recinto, el 23 de Octubre de 2010.
¡El concierto más multitudinario de la historia de la Plaza Mayor de Salamanca! Sin los controles de seguridad de ahora. ¡Había gente subida a los arcos, a los medallones y a las farolas! Miguel Ríos llegó a Salamanca dentro de su gira del álbum "Rock and Ríos", todo un hito de la historia de la música española.
Pedro, Juan, Quique y Joaquín actuaron en un festival de varios días en el ágora salmantina cuando aún eran unos desconocidos, eran cuatro muchachos de 20 años que estaban alcanzando poco a poco el reconocimiento como uno de los grupos emergentes del "pop" español de entonces, con su grupo Héroes del Silencio. Actuaron como finalistas de la 26ª edición del Festival nacional Pop de Radio Cadena - Salamanca ´86. Posteriormente volvieron a actuar en Salamanca ya como ídolos de masas el 17 de Septiembre de 1991, y el 28 de Noviembre de 1995. También Enrique Bunbury actuó ya solo, en el Multiusos Sánchez Paraíso el 21 de Mayo de 2005, el 15 de Noviembre de 2008 y el 27 de Enero de 2012.
¡El primer concierto de un grupo de fama internacional en Salamanca!
Talk Talk era una conocida banda de rock y new wave inglesa, que realizó un concierto en la Plaza Mayor de Salamanca con motivo de la celebración del festival nacional Pop de Radio Cadena. El concierto se retransmitió por la 2 de Televisión Española, cuando sólo había 2 canales de TV.
El Último de la Fila dio un concierto en la sala más grande que ha conocido Salamanca, la sala Bogey, que estaba situada en la calle Grillo, y tenía un aforo de más de 10.000 personas. Un concierto del que se llegó a grabar un bootleg o edición pirata no autorizada. Muy valorada ya que El Último de la Fila nunca llegó a publicar un álbum en directo.
Alejandro Sanz actuó en un "Super 1" de los 40 Principales, cuando todavía era casi un desconocido, en la Plaza Mayor de Salamanca en 1990. Fue una actuación promocional de "Viviendo Deprisa". Por aquel entonces, Alejandro Sanz, ya reservaba un ratito para sus fans. Esa noche, Alejandro interpretó "Pisando Fuerte" y "Los dos cogidos de la mano".
Alejandro Sanz firmando autógrafos antes de su concierto en la Plaza Mayor en 1990.
En lo más alto del grupo, en plenas ferias y fiestas de Salamanca, el 12 de septiembre de 1991 en La Sindical y pagando entrada, hubo más de 15.000 personas para ver al mítico grupo madrileño Mecano.
Estrategia fue un grupo salmantino, formado por Miguel Ángel Adame, Fran Coca y Chomi Ingelmo. Tuvo gran éxito entre 1990 y 1993. Y fue uno de los pocos grupos de Salamanca capaces de llenar la sala Bogey, ya desaparecida y que tenía entre 10 y 12.000 personas de capacidad.
Llegó a Salamanca dentro de su gira Calor, con un concierto en el polideportivo Sindical en plenas ferias de Salamanca de 1992
Entrada concierto de Julio Iglesias en Salamanca 1992.
¡Fue el último concierto de Terapia Nacional! Se despidió en este concierto en septiembre de 1994 en la Plaza Mayor de Salamanca. El único grupo salmantino que ha tenido un número 1 en los 40 principales, "Por verte feliz" en agosto de 1992, y que fue disco de oro. Un grupo que apenas estuvo en activo 5 años, pero que llegó a tener mucha fama dando conciertos multitudinarios por toda la geografía española, y que llegó a tener 35 clubs de fans en España, 2 en México y 1 en Estados Unidos.
Joaquín Sabina actuó en el ágora charra en 1994, con la gira de su álbum "Esta boca es mía". Lo que a buen seguro quedaría para siempre en la retina de todos sus fans. Posteriormente volvió a actuar en Salamanca en Octubre de 1999 en el pabellón Würzburg, y el concierto completo se incluyó en la edición especial del DVD "19 días y 500 noches".
El tenor Alfredo Kraus ofreció un concierto monumental en la Plaza Mayor de Salamanca, el domingo 23 de Junio de 1996. Con el objetivo de recaudar fondos con destino a la restauración del patrimonio monumental de Castilla y León, se eligió el monumental marco de la plaza barroca salmantina, y de la voz del tenor canario se dijo que "es tan monumental como el recinto". El clima respetó el acontecimiento, que a partir de las 22h del domingo y hasta las 23:30 dio amparo a las notas de la Orquesta Sinfónica de Madrid, dirigida por Enrique García Asensio, antes de que sobre el gran escenario apareciera Kraus, que hizo vibrar a los más de 4.000 espectadores que ocuparon los asientos, lo que permitió una recaudación próxima a los 13 millones de pesetas.
¡Sin duda uno de los conciertos más míticos de la historia de Salamanca! El último gran concierto que se realizó en el estadio Helmántico. Mike Oldfield era una estrella mundial y llenó todo el estadio salmantino con un aforo de 18.000 personas. Además sin duda uno de los mejores en cuanto a sonido. Tuvimos aquí al ingeniero de Pink Floyd, o Toto, considerado uno de los mejores ingenieros de sonido en directo: Colin Nordfield.
Posteriormente volvió a dar un concierto en Salamanca en el Centro de Artes Escénicas y de la Música CAEM, el 21 de Mayo de 2003.
Fue el último concierto en España de la gira presentación de su tercer disco "Black Market Music". Las entradas estaban agotadas una semana antes. Les gustó tanto la ciudad que volvieron a actuar en Salamanca, en el multiusos Sánchez Paraíso el 7 de mayo de 2003.
El grupo británico UB40 comenzó en Salamanca su gira por España, "The Cover up". La banda que había vendido más de 50 millones de discos tocó en Salamanca sus grandes himnos: "Red Red Wine", "I Got You Babe" y "Can't Help Falling In Love".
La soprano Montserrat Caballé, considerada una de las más grandes sopranos del siglo XX, también actuó por la celebración de Salamanca Ciudad Europea de la Cultura 2002.
¡En San Valentín! Con motivo de la Capitalidad Cultural Europea, Salamanca se anotó un tanto al incluir en su programación a una artista de la talla de Patti Smith. Los asistentes, que agotaron las entradas, pudieron disfrutar de una preciosa actuación en la que la diva neoyorquina aprovechó para presentar su último compromiso, un show acústico, intercalado con poesías. Apareció en escena armada tan sólo con su guitarra, un clarinete ocasional, y secundada por el joven guitarrista Oliver Ray. A sus cincuenta y cinco años, la mujer que en la rueda de prensa se rio condescendientemente ante la pregunta de si tenía miedo a la muerte, nos volvió a hechizar una vez más con su bondad, honestidad y sencillez. La entrada fue de 18 €.
Posteriormente volvió a actuar en Salamanca, en el Multiusos Sánchez Paraíso el 29 de Septiembre de 2005.
El año 2002 dio para mucho, y la voz de Dolores O' Riordan, vocalista de los irlandeses The Cranberries, se esparció por Salamanca en plena Capitalidad Europea de la Cultura 2002, haciendo disfrutar a los casi 3.000 espectadores que abarrotaron el Pabellón de Würzburg, el viernes 12 de abril de 2002.
Fue la primera gira del fenómeno de la primera edición de Operación Triunfo OT1, pasaron por la capital del Tormes, agotando todas las entradas de la gira en muy pocas horas. Estuvieron todos los famosos 16 concursantes: David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Rosa López,...
Llegó a Salamanca con "Hierro Forjado Tour" con una duración de una hora y 50 minutos. Contó con la colaboración de su infatigable amigo y filósofo Manglio Sagalambro, con sus particulares versiones de algunos temas popularmente conocidos.
El 5 de mayo de 2002, de nuevo con motivo de la capitalidad cultural, la banda folk-rock británico irlandesa dio su primer concierto en Salamanca en el Palacio de Congresos. Posteriormente el 7 de Septiembre de 2007, volvieron a actuar en la Plaza Mayor de Salamanca.
"El León de Belfast", el mítico Van Morrison consiguió levantar de sus asientos a las 8.000 personas que llenaron la Plaza de Toros de Salamanca para poder escuchar y bailar al ritmo del mejor blues. La puntualidad del artista, que comenzó su espectáculo a las nueve en punto de la noche, hizo que parte del público se perdiera el inicio de un concierto que fue recordado en la Capitalidad Cultural como uno de los mejores. La entrada fue de 18€.
La cantante californiana de rock con inspiración folk, dio un concierto dentro de la programación de Salamanca 2002. La entrada costó 15€.
¡Dos bandas internacionales en un solo concierto! El evento estuvo enmarcado dentro de los actos celebrados por la Capitalidad Cultural Europea que ostentaba a lo largo de aquel año la capital charra. La entrada costó 18€.
La programación estaba incluida en la capitalidad europea de la cultura. Y la entrada costó 18€.
El fenómeno del Blues tuvo como telonero fue Raimundo Amador.
¡Sí! 3 conciertos consecutivos en Salamanca. La banda británica de rock alternativo, Radiohead, fundada en 1985 y considerada como una de las mejores bandas de todos los tiempos, se presentó con motivo de la Capitalidad Europea de la Cultura Salamanca 2002, con 3 conciertos consecutivos, lunes, martes y miércoles, el 5, 6 y 7 de agosto de 2002, en el Palacio de Congresos, en el que sólo 1.250 privilegiados pudieron verles cada día.
El tenor José Carreras actuó en octubre de 2002, como parte de la programación de Salamanca Ciudad Europea de la Cultura 2002. Contó con Lorenzo Babaj al piano, y la entrada costó 21€.
¡Sin duda uno de los conciertos más míticos de la historia reciente de Salamanca!
Y es que la banda británica tenía que dar su concierto el martes 23 de julio, pero las noches de lunes en Salamanca son muy largas... y acabaron en un pub irlandés jugando a un juego "pub quiz" que por aquella época estaba de moda entre el ambiente guiri de la ciudad. Por la mañana del día siguiente, Liam Gallagher, el cantante de la banda, también se interesó por conocer los servicios médicos salmantinos, que le diagnosticaron que padecía una “faringoamigdalitis y afección del oído izquierdo” y le recomendaron “reposo de la voz en las próximas horas" y hablar "lo menos posible". Con el resultado de tener que suspender el concierto. Imaginaros el panorama, se habían vendido 6.800 entradas, y más de 2.000 eran de fuera de la provincia.
El concierto se pasó a Noviembre y dicen que en esa ocacasión no defraudaron ni el lunes, ni el martes :). El precio de la entrada fue de 18€.
El grupo británico Suede también se incorporó a la programación de músicas actuales del Consorcio Salamanca 2002. Suede presentó las canciones que componían su último álbum "A New Morning" y realizó un repaso a sus anteriores trabajos discográficos en el concierto que ofrecieron en el Pabellón Würzburg.
Fue el concierto inaugural del Multiusos Sánchez Paraíso. "Aires de Pop" fue el nombre que dieron al concierto con 4 míticas bandas de los 80. Las 6.000 localidades, gratuitas, se agotaron antes de una hora de la apertura de taquillas. Un evento casi colofón a los actos de la capitalidad cultural europea de Salamanca 2002.
Fue la primera vez que la banda cubana Orishas, Macaco y Carlos Jean coincidieron en un mismo evento. La banda cubana Orishas estaba en lo más alto de su carrera y Macaco era todavía un desconocido. Fue el sábado 5 de abril de 2003, en un casi recién estrenado Multiusos Sánchez Paraíso, abarrotado de asistentes que vibraron con más de 3 horas de actuaciones. Orishas volvió a actuar en Salalamanca, en la Plaza Mayor durante el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León FACYL, el 30 de mayo de 2008.
Los mexicanos llegaron a la capital salmantina en lo más alto de su carrera, con sus éxitos como "Eres mi religión", "Ángel de amor" o "Mariposa traicionera" actuando en una abarrotada Plaza de Toros, el 15 de junio de 2003.
Dentro del histórico claustro barroco de la Universidad Pontificia de Salamanca, 900 personas pudieron asistir al concierto del neoyorquino en Salamanca. Las entradas para el concierto cuyos precios que oscilaron entre los 30 y 42 euros, se agotaron a las seis horas de estar en taquilla.
Es España territorio Corrs, un país en el que siempre ha triunfado el grupo, tanto en ventas como en los conciertos que ha dado. The Corrs, más sofisticados y maduros, demostraron sobre las tablas que, a pesar de esa evolución, no perdían esa esencia que les lanzó a la fama.
El eterno adolescente canadiense dio un gran concierto en el Multiusos Sánchez Paraíso, cuando parecía que se acababa, se marcó 5 canciones seguidas acompañado sólo por la guitarra acústica. La entrada costó 26€.
El conocido grupo británico de rock electrónico estuvo dentro de la programación con motivo de la celebración de los 250 años de la Plaza Mayor: "Salamanca 2005 - Plaza Mayor de Europa".
La cantante española revelación de 2005 con su primer disco, con nominación a los grammy latinos incluida. Ofreció un concierto magistral para cerrar las Ferias y Fiestas de Salamanca 2005. El concierto lo grabó y se publicó en la edición especial de su DVD. Tal fue el impacto del directo de "Sola", grabado en Salamanca, que lleva ya casi 2 millones de reproducciones en Youtube. Y en 2016, Blas Cantó imitó la canción en "Tu cara me suena", transformando el plató de Antena3 en la Plaza Mayor de Salamanca, este video también cuenta con otros 2 millones de visualizaciones.
El único concierto de la banda británica Deep Purple en España en 2006. Los madrileños Saratoga acompañaron al grupo Deep Purple en la segunda edición del Festival Salamanca Rock, que se celebró en el Pabellón Multiusos de Salamanca.
Los dos argentinos de "Tequila" y "Los Rodríguez" pasaron con su gira por Salamanca. Posteriormente Andrés Calamaro volvió a actuar en la ciudad el 7 de mayo de 2009 en el Multiusos Sánchez Paraíso. Y Ariel Rot el 12 de Septiembre de 2015 a la Plaza Mayor, durante las ferias y fiestas.
La banda norirlandesa The Divine Comedy formó parte del tercer Festival de las Artes Castilla y León, el FACYL 2007.
Los iconos de la "movida madrileña" Antonio Vega y Nacho García actuaron en plenas Ferias y Fiestas de Salamana en 2007 en la Plaza Mayor de Salamanca. Anteriormente Antonio Vega ya dió un concierto en Salamanca el 4 de agosto de 1994 en el patio del Colegio Fonseca, dentro de los ciclos musicales de verano.
El cantante colombiano Juanes se presentó en Salamanca dentro de su gira "Vida Tour" presentando su cuarto disco "La vida es un ratico".
Primer concierto de Vetusta Morla en Salamanca, y además en la Plaza Mayor de Salamanca en plenas ferias y fiestas de la ciudad. Posteriormente han tocado en dos ocasiones en el multiusos Sánchez Paraíso: la primera con motivo de las fiestas de San Juan de Sahagún el 11 de Junio de 2012, a 24€ la entrada y la segunda, el 28 de abril de 2018 iniciando su gira española en la ciudad, con todas las localidades vendidas meses antes del concierto.
La icónica banda jamaicana de reggae, originalmente liderada por Bob Marley, visitó Salamanca en 2009.
¡La primera vez que un dj pinchaba en el ágora de la capital charra! Y con más decibelios que en cualquier discoteca de Ibiza. Tal fue el éxito, que en las ferias de 2012, el viernes 7 de septiembre, Carlos Jean volvió a repetir, esta vez, ya como "Dj residente de la Ciudad de Salamanca" oficialmente.
El cineasta serbio Emir Kusturica, autor de "Underground" y otros filmes de culto, comenzó su gira en España con su concierto en Salamanca, clausura a su vez del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León FÀCYL 2012.
Manu Chao escogió Salamanca entre las únicas 4 ciudades de su mini-gira española en 2013. Un martes, casi sin publicidad y a 20€ la entrada. Muy pocos artistas podrían haberlo hecho.
Anteriormente ya había dado un concierto en Salamanca, en la Plaza de Toros el 10 de Julio de 2002, el costo de la entrada fue de 12€.
El cantante líbano-británico llegó a Salamanca de la mano del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León - Fàcyl 2013, Mika presentó en el escenario su disco "The Origin of Love" junto con sus grandes éxitos "Grace Kelly", "Relax, Take it Easy",... La anécdota divertida llegó con sus intentos de hablar en español.
El dj chileno, residente en Ibiza e icono del minimal techno, presentó en la Plaza Mayor su espectáculo "Cadenza Salamanca".
La mítica banda extremeña, con el legendario Robe Iniesta a la cabeza, hizo vibrar a un Multiusos a reventar con más de 5.000 personas. Hubo colas de hasta 16 horas para entrar primeros y estar más cerca de la banda.
Fue un concierto de José Mercé "Íntimo y Flamenco" organizado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes dentro del ciclo MásFlamenco en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca. Las entradas fueron entre 20€ y 25€. El 22 de Diciembre de 2018 actuará de nuevo en la ciudad en el multiusos Sánchez Paraíso.
Raphael "Sinphónico", la primera gira de Raphael con una orquesta sinfónica se inició en Salamanca, en un concierto en el que se metió al público salmantino en el bolsillo desde el principio, durante las casi tres horas que duró el concierto. Anteriormente también actuó en el Multiusos el 17 de Octubre de 2009 con entradas con precios que oscilaron entre los 26€ y 36. Además en las Ferias y Fiestas de Salamanca 2018 actuará en la Plaza Mayor de Salamanca el sábado 8 de Septiembre de 2018 en un concierto gratuito, algo poco habitual en sus intervenciones.
El concierto del que ha sido compositor de varias de las películas de Emir Kusturica, Goran Bregovic, fue uno de los platos fuertes del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, el FACYL 2016.
Alaska, el mito de la movida madrileña, junto con Nacho Canut, puso a bailar a una Plaza Mayor, en la que no cabía un alfiler, con su lista infinita de grandes éxitos. El delirio llegó con "Ni tú ni nadie" y "A quién le importa".
Una imagen vale más que mil palabras:
El concierto del Premio Nobel de Literatura 2016, considerado como una de las personas más prolíficas e influyentes del siglo XX, estuvo enmarcado dentro de las celebraciones del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. El precio osciló entre los 40 y los 120€.
Conciertos gratis esta semana: